Ir al contenido principal

Bienestar Total






Hoy quiero compartirles algo que comenzaré a llevar, y es gracias a un libro que le regalaron a mi
esposo que da consejos, tips y prácticas recomendaciones de los expertos de la Clínica Mayo (díganme si no es una excelente referencia que diga que son expertos de la Mayo los que dan estos tips). Básicamente son cosas que todos sabemos que están bien pero aqui lo hacen en guía practica y con in modelo de diario que esta muy bien.
 Al final todo lo resumen en 8 consejos, que se los comparto porque así no tengan la guía pueden seguir el plan.
1. Planea tu día
2. Simplifica tu día
3. Organiza tu hogar
4. Agrega actividad diaria a tu día
5. Duerme lo suficiente
6. Come bien
7. Se positivo
8. Relacionate (en esta me voy a tardar un poco mas, porque a mi los primeros pasos en la relación me cuesta aunque el que me conozca no lo crea)
Al final revise todo, y en el consejo 8 hablan de buscar siempre estar con familiares y amigos que nos hagan sentir bien, y ahorita esta difícil el estar, aunque con esto de la tecnología facilita mucho lo de acercar a los que están lejos, de resto, al hacer un diagnostico de mi vida, pues parece que llevo todo muy bien hasta ahora, mi agenda, me levanto temprano tal y como si tuviera un empleo que cumplir horario, hago ejercicio, mantengo la casa ordenada, como bien, priorizo mis actividades, duermo mis 8 horas, paso tiempo de valor con mi esposo, llamo a mi familia, hablo con mis amigos así sea por las redes sociales... en fin, creo que no me va a costar esta del bienestar total.
Paso 1. ¿donde estoy en bienestar y a donde quiero ir?
Mi peso actual 54 Kg, mi peso saludable, pues me gustan los 54 Kg
¿con que frecuencia desayuno algo mas que un pan dulce y un café? - Muchos días, suelo desayunar muy bien, soy amante del desayuno.
¿que tipo de alimentos suelo comer? - Alimentos con bajo contenido en grasa
¿Como es mi peso actual? - Saludable!!
¿Cuantos minutos a la semana paso haciendo actividad física de moderada a vigorosa? - 60 minutos diarios, 4 veces por semana, son 240 minutos semanales.
¿Cuantas horas promedio duermo al día? - Ente 7 y 8 horas diarias.
¿Nivel de energía? - Pues yo diría que energía alta
¿.Fumo? - pues si, todos los días, pero el plan es de nuevo dejarlo!!
¿Que área de mi vida quiero mejorar? - Bienestar físico porque quiero mantener mi peso saludable, hacer mas ejercicio y DEJAR de FUMAR!!!, busco bienestar emocional para de verdad ser un apoyo para mi esposo siempre y para mi misma sin importar la situación, valorándome en todo sentido, quiero bienestar familiar, evitar enfermedades, ser productiva, satisfacción con la vida...

Ahora la parte difícil, que quiero...
pues mi visión de bienestar es salud, es balance emocional, estar satisfecho, ser productivo, sonreír en las noches al dormir, tener fuerza para sobrevivir a las adversidades, estar en buena forma, no enfermarme con frecuencia...quererme a mi misma. y que tan lejos estoy de eso?
En cuanto a mi peso realmente estoy feliz, pero si quiero tonificar, obviamente no seré ni Sasha Fitness ni Michelle Lewin pero si una versión saludable y tonificada de Gaby, me caería muy muy bien. Ahora, lo que realmente quiero, porque además se que va a terminar de dejarme encontrar miles de metas es DEJAR de FUMAR! lo intente en enero y este año me salio tan "difícil" que lo retomé en abril y ahora, comencé el domingo con una de no fumar, por lo que esto haré... y pobres de los que realmente me lean, pero les ire contando lo que voy haciendo para dejar de fumar (compro muchas frutas y frutos secos, té de diferentes sabores, cuando me provoca un cigarro me digo que no!!!, cambie hábitos y rutinas, no me siento en la esquina de fumar, yo no como chicle porque tengo problemas motores que me hacen que me muerda los cachetes pero resulta que tomar café me quita la ansiedad, así que tomo mas café...) la meta esta clara otra vez... 
Dejar de Fumar, sin engordar y tonificarme, estudiar, lograr mas certificaciones, ayudar a mi esposo, conocer México, aprender a cocinar... estoy de impacto!!! demasiadas metas, muy ocupada, como me gusta!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un método para la resolución de problemas...

Comencemos con, ¿que es un problema?, lo primero que hice fue acudir a Google y conseguí un aproximado de 5000 definiciones diferentes, así que lo primero que les propongo es que busquen su definición de problema para poder comenzar a trabajarlos y que la técnica que expondré aquí viene del análisis de procesos y herramientas utilizadas durante años por diferentes personas para hacer frente a diferentes tipos de problemas, en lo personal he utilizado esta herramienta hasta para esos problemas personales que muchos tenemos (obviamente en los momentos en los que ya tengo la cabeza para pensar).  Ahora, para hacer mi definición de problema me quedé con lo que dice la Real Academia Española:  problema. (Del lat. problēma, y este del gr. πρόβλημα). 1. m. Cuestión que se trata de aclarar. 2. m. Proposición o dificultad de solución dudosa. 3. m. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin. 4. m. Disgusto, preocupación...

La Marca Personal

Antes de comenzar, hoy en vez de mi historia, definamos... ¿Qué es Marca Personal? Mi definición favorita viene del portal de Coaching Tecnológico  La  Marca Personal (en inglés Personal Branding)  es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. El concepto surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo sea por primera vez o sea como cambio de carrera o profesión. Desarrollar una  Marca Personal  consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante. Ahora sí, voy hablar de Marca Personal, y no solo porque es # TrendingTopic, si no , que desde que finalicé mi curso de productividad personal he estado tr...

Definición de Objetivos Personales

Todas las empresas cada cierto periodo realizan una revisión de sus indicadores y objetivos para establecer lo que llaman un plan estratégico .  Muchos de nosotros trabajamos en empresas donde ayudamos con la construcción de su misión, visión, valores, objetivos, indicadores, pero cuando hacemos una revisión personal, no tenemos las mismas definiciones hechas para nosotros y créanme que son necesarias. Saber que queremos lograr, para hacer un plan que contenga las actividades que nos ayudarán a lograrlo. Un plan estratégico personal...Lo primero que hay que hacer para este plan, es verificar que nos gustaría lograr. Se que no es una pregunta fácil pero solo hace falta un poco de autoevaluacion para detectar cosas que podemos y queremos mejorar o alguna meta que queremos alcanzar. Al igual que cuando hacemos nuestra visión, los objetivos tienen que ser motivadores porque queremos que estos nos activen, cuando deseamos con ansias conseguir un objetivo rendimos m...